Selecciona el modo de juego
El progreso actual se perderá
Lee sobre el modo de voltear en las Reglas
Lee sobre los palos en las Reglas
Lee sobre Carta Blanca en las Reglas
Lee sobre Corazones en las Reglas

Los Juegos de Mesa más Populares en Europa

28/07/2025
Los Juegos de Mesa más Populares en Europa

Si habláramos de cosas que todos tenemos por casa, los juegos de mesa serían, sin lugar a dudas, mencionados en la conversación. Un gesto habitual que se repite en todos los hogares de Europa es cuando alguien saca una caja colorida de una estantería, abre el tablero, reparte cartas o dados... y la partida comienza. Los juegos de mesa forman parte de nuestra vida cotidiana desde hace generaciones. Pero, ¿jugamos todos a los mismos juegos?

Para responder a esta pregunta, desde Solitaire hemos analizado las búsquedas en Google realizadas en 36 países europeos para descubrir cuál es el juego de mesa más buscado, y por lo tanto probablemente el más jugado, en cada país. El resultado es un mapa que une grandes clásicos con sorpresas locales y que nos dice mucho más de lo que podríamos imaginar.

Mapa: los juegos de mesa más populares en Europa, por país

A continuación, se muestran los resultados de nuestro análisis representados en un mapa. Éste muestra el juego de mesa más buscado en cada país europeo. Una visión completa de las preferencias lúdicas en todo el continente, desde Portugal hasta Noruega, pasando por Francia, la República Checa y Serbia.

Mapa: los juegos de mesa más populares en Europa, por país

Monopoly, Uno y otros clásicos que unen Europa

No sorprende que en lo más alto del ranking se encuentren dos títulos icónicos: Monopoly y Uno. Ambos representan una especie de lenguaje universal, capaz de llegar a niños, adultos, abuelos y padres en gran parte del mundo sin necesidad de muchas explicaciones.

Monopoly: 90 años de éxito (y sigue)

Monopoly es el juego más buscado en 15 países, desde España hasta Alemania, pasando por Polonia, Croacia y el Reino Unido. Comercializado por primera vez en los años 30 en Estados Unidos, se ha convertido en un clásico atemporal. Su fuerza también radica en su capacidad de reinventarse: ediciones temáticas sobre ciudades, películas, series de TV e incluso versiones locales han contribuido a su longevidad. A día de hoy, sigue uniendo generaciones enteras alrededor del tablero.

Uno: rápido, sencillo y para todas las edades

Uno, por su parte, conquista el norte y el este de Europa: es el juego más buscado en 10 países, entre ellos Dinamarca, Moldavia, Bulgaria y Noruega. Se inventó en Ohio, en 1971, por un barbero y llegó a Europa para quedarse. Gracias a la sencillez de sus reglas, su ritmo dinámico y sus infinitas ediciones especiales, hoy en día es uno de los juegos más queridos en el este y norte de Europa. Es un equilibrio perfecto entre azar y una pizca de estrategia, ideal para jugar sin complicaciones.

Jugar en España: más que un pasatiempo, una cultura

En España, los juegos de mesa no son únicamente una manera de pasar el rato: forman parte del ADN cultural. Y es que el estilo de vida mediterráneo también influye: en España es habitual ver a gente jugando al aire libre, en plazas o en terrazas de bares. Y no sólo se juega por diversión. Muchos padres y profesores utilizan juegos como Dobble, Story Cubes o Virus - este último creado en España -  como herramientas educativas para fomentar el aprendizaje de forma lúdica.
España cuenta, además, con una comunidad lúdica activa, que se reúne en eventos como el Encuentro Nacional de Juegos de Mesa, DAU Barcelona o BGC Board Game Convention de Málaga, lo que muestra que jugar es también un acto cultural. 

Ranking de los juegos más buscados en España

Pero, ¿cuáles son los juegos favoritos de los españoles? El ranking que se muestra a continuación revela los juegos más buscados en nuestro país a día de hoy:

Ranking de los juegos más buscados en España

En los últimos años, se ha observado un auge notable de los Eurogames, que son esos juegos de mesa modernos, originarios de Europa, centrados en la estrategia y la toma de decisiones más que en la suerte. Suelen evitar la eliminación de jugadores, tienen temáticas variadas, diseño cuidado y poca confrontación directa entre jugadores (Catan o Dixit, por ejemplo), cada vez más presentes en los hogares. 

Además de los expuestos, existen muchos más juegos que encantan a los españoles. Por ejemplo, una particularidad de España es la extendida pasión por los juegos de palabras, como el Scrabble o Apalabrados, que reflejan el valor que se le da al lenguaje y al vocabulario. 

Por supuesto, los clásicos de siempre siguen muy vivos. Todos, sin importar la edad, saben jugar al parchís, la oca o el dominó, sobre todo en entornos familiares, donde estas partidas se repiten generación tras generación.

Solitario: el gran clásico que vive online

¿Y quién no ha echado una partidita rápida entre tarea y tarea? Entre los juegos más conocidos del mundo, el Solitario ha conquistado a millones de usuarios gracias a su versión digital. Durante la última década, se convirtió en un compañero cotidiano para trabajadores, estudiantes y cualquiera que busque una pausa rápida durante el día.

Estos son los 10 países europeos donde el Solitario es más popular:

Hoy, plataformas como Solitaire.net permiten comenzar una partida en cuestión de pocos segundos, sin necesidad de descargas ni complicaciones. El Solitario mantiene su esencia: sencillo, personal y relajante. Por ello, se ha convertido en una opción favorita de muchos.

Otros juegos locales que cuentan las culturas europeas

Es sorprendente lo mucho que pueden llegar a contar los hábitos de juego de las culturas de nuestros países vecinos. ¿Sabrías decir cuál es el juego favorito de los griegos? ¿Y de los holandeses? Te desvelamos esto y más a continuación.

Finlandia y Afrikan Tähti: una aventura nórdica

En Finlandia, el juego más popular es Afrikan Tähti (“La estrella de África”), creado en 1951 y convertido en un auténtico símbolo del ocio familiar. Es bastante poco conocido fuera del país, pero sigue muy presente en los salones finlandeses, entre mapas de África, diamantes legendarios y una atmósfera vintage.

Tavli: Grecia juega como respira

En Grecia y Chipre, el protagonista es Tavli, la versión griega del Backgammon. El objetivo es mover tus fichas por el tablero según los dados y ser el primero en sacarlas todas. Es un juego tradicional que reúne a amigos y familiares en cafés y terrazas.

Mensch ärgere dich nicht: el clásico de Europa Central

En Austria, triunfa Mensch ärgere dich nicht, que significa literalmente “No te enfades”. Es un juego sencillo, similar al Ludo, que esconde una buena dosis de frustración cuando las fichas son eliminadas justo antes de llegar a la meta. 

Hitster y la nueva frontera musical

En Países Bajos y Suecia, el título más buscado es una novedad: Hitster, un juego musical interactivo conectado a Spotify. Los jugadores deben ordenar canciones según su fecha de lanzamiento. La cultura pop se convierte en juego... y conquista.

Karak y la República Checa: cuando la fantasía es para todos

La República Checa elige Karak, un Dungeon Crawler pensado para niños pero muy valorado también por los padres. Sus mecánicas intuitivas y su temática aventurera lo han convertido en un superventas local.

Croacia, tierra de tableros clásicos

En Croacia y Hungría sigue dominando el Monopoly, el eterno clásico de la compraventa inmobiliaria. Y es que aunque en muchos países ha sido desafiado por títulos más modernos, sigue liderando las búsquedas, demostrando que los clásicos que funcionan, no pasan de moda.

Lo que los juegos de mesa nos cuentan sobre nuestras identidades

El mapa que hemos creado es mucho más que un ranking. Es un espejo de Europa, de sus culturas, de sus gustos. Los juegos de mesa hablan de nosotros: nos cuentan cómo pensamos, cómo nos comunicamos, cómo compartimos nuestro tiempo. Entre clásicos globales y joyas locales, entre aventuras digitales y palabras cruzadas, el continente europeo sigue jugando.

Metodología del estudio

Para realizar este estudio, analizamos los datos de búsqueda proporcionados por la herramienta SEO Ahrefs, centrándonos en los volúmenes mensuales registrados en Google para cientos de juegos de mesa en 36 países europeos.

Para cada país, identificamos la palabra clave con el mayor volumen de búsqueda relacionada con un juego de mesa físico y fácilmente reconocible. Excluimos términos ambiguos o no claramente asociados a un juego específico.

En una segunda fase, nos centramos en el juego del Solitario, con el objetivo de evaluar su popularidad online a nivel europeo. También en este caso, utilizamos los volúmenes de búsqueda mensuales para la palabra clave “Solitaire” y determinar en qué países es más buscado.

Los datos fueron recogidos y analizados en julio de 2025.

¡Entrena la mente con juegos de Solitario populares!