Selecciona el modo de juego
El progreso actual se perderá
Voltear 1 Voltear 3 Reiniciar
1 palo 2 palos 4 palos Reiniciar
Lee sobre el modo de voltear en las Reglas
Lee sobre los palos en las Reglas
Lee sobre Carta Blanca en las Reglas
Lee sobre Corazones en las Reglas
Reproducir anuncio
Los anuncios permiten que el juego siga siendo gratuito
Empezar nueva partida
El progreso actual se perderá
Cargando partida
¡Bien hecho!
Joker not moveable to foundations
Stage 1

Corazones: cómo jugar y ganar en Solitaire.net

Corazones es un juego de bazas para cuatro jugadores que pone a prueba tus habilidades estratégicas y una forma divertida de ejercitar la mente y de disfrutar de una competición amistosa. El objetivo es terminar la partida con la menor cantidad de puntos, evitando ciertas cartas de penalización. Cada ronda tiene 13 bazas; los jugadores reciben 1 punto por cada corazón que cojan y 13 puntos si consiguen la reina de picas. El juego continúa hasta que alguien alcance los 100 puntos, y gana quien consiga la puntuación más baja.

¡Disfruta de Corazones gratis en línea en Solitaire.net! Las partidas fluidas, la puntuación automática y las rondas ilimitadas hacen que sea fácil relajarse y ejercitar bien el cerebro.

Historia del juego Corazones

Pero, antes de nada, ¿de dónde viene este juego? Corazones lleva generaciones siendo uno de los juegos de cartas preferidos. Probablemente se originó a partir de un juego llamado Reversis, que se jugaba en España en el siglo XVIII. Para la década de 1880, Corazones ya había llegado a EE. UU., donde los jugadores trataban de evitar ganar cartas de corazones en las bazas.

Con el paso del tiempo, el juego fue evolucionando. A principios del siglo XX, se añadió la reina de picas como carta de alta penalización, dando forma a la versión que la mayoría conoce hoy. En EE. UU., se conoció como Black Lady y pronto se convirtió en el estándar. Mientras tanto, en el Reino Unido, una versión similar llamada Black Maria ganó popularidad, con algunas cartas de penalización adicionales en el palo de picas.

Corazones se volvió aún más popular cuando Microsoft lo incluyó en Windows, convirtiéndolo en el pasatiempo preferido de millones de personas. Hoy en día, el juego de Corazones sigue siendo un clásico para quienes disfrutan de la estrategia, la competición y una combinación de suerte y habilidad.

Preparación del juego en Corazones

Corazones se juega con una baraja estándar de 52 cartas y está pensado para cuatro jugadores. Cada jugador recibe 13 cartas, y el juego se desarrolla por rondas hasta que alguno de los jugadores llega a los 100 puntos.

Valores de las cartas y cartas de penalización
  • Corazones: cada carta de corazones vale 1 punto de penalización.
  • Reina de picas: esta es la carta más peligrosa, con un valor de 13 puntos de penalización.
  • Las demás cartas: no tienen valor en puntos y se usan estratégicamente para controlar la partida.
Pasar cartas

Antes de la mayoría de las rondas en Corazones, los jugadores pasan tres cartas a otro jugador para ajustar su mano:

  • Ronda 1: se pasan al jugador de la izquierda.
  • Ronda 2: se pasan al jugador de la derecha.
  • Ronda 3: se pasa al jugador de enfrente.
  • Ronda 4: no se pasan (los jugadores conservan sus cartas).

Después de la cuarta ronda, el ciclo se repite.

¿Quién empieza?
  • El jugador que tenga el 2 de tréboles comienza la primera baza.
  • Después, el ganador de cada baza comienza la siguiente.

¿Cómo se juega a Corazones?

Una vez preparada la partida de Corazones, los jugadores comienzan a competir por rondas, siguiendo reglas específicas para evitar los puntos de penalización y superar a sus oponentes. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo jugar a Corazones:

  1. Inicio de la primera baza
    • El jugador con el 2 de tréboles comienza la partida jugando esta carta.
    • Cada jugador debe seguir el palo si tiene tréboles. De no ser así, puede jugar cualquier otra carta, excepto corazones o la reina de picas en la primera baza.
  2. Cómo se juega cada baza
    • Los jugadores juegan una carta por turno en cada baza.
    • La carta más alta del palo inicial gana la baza.
    • El ganador de la baza empieza la siguiente, eligiendo el palo.
  3. Romper corazones
    • No se pueden jugar corazones en la primera baza.
    • Un jugador solo puede echar corazones una vez que se hayan roto, es decir, cuando alguien haya jugado un corazón al no poder seguir el palo.
    • La reina de picas se puede jugar en cualquier momento después de la primera baza.
  4. Puntuación y cómo evitar puntos de penalización
    • Corazones = 1 punto de penalización cada uno.
    • Reina de picas = 13 puntos de penalización.
    • La ronda continúa hasta que se jueguen las 13 bazas.
  5. Cómo se gana en Corazones
    • La partida de Corazones continúa hasta que un jugador alcanza los 100 puntos.
    • El jugador con la puntuación total más baja en ese momento gana.

Estrategias para ganar en Corazones

  1. Pasa con inteligencia (lo más importante)

    • ✔️ Pasa siempre la reina de picas (♠Q), a menos que tengas un buen plan para pillar a otro jugador.
    • ✔️ Deshazte de las cartas de corazones altas (♥A, ♥K, ♥Q) para evitar puntos de penalización.
    • ✔️ Intenta quedarte sin un palo (♣, ♦, ♥ o ♠) para poder descartar cartas de penalización más adelante.
    • 💡 Ejemplo: Si tienes ♦A, ♦9 y ♦4, pasa todos los diamantes. Si logras quedarte sin ese palo, luego podrás descartar cartas que impliquen riesgos cuando se juegue ese color.
  2. Cuidado con la reina de picas

    • ✔️ Si tienes la ♠Q, no la juegues demasiado pronto; espera hasta que los oponentes no puedan evitarla.
    • ✔️ Si no la tienes, ten cuidado al jugar picas; alguien podría echártela encima.
    • ✔️ Pásala al jugador de la derecha si tienes oportunidad, así lo obligarás a asumir el riesgo.
    • 💡 Ejemplo: si un oponente juega una pica baja (por ejemplo, ♠4), podría estar intentando deshacerse de la ♠Q. Si tienes picas altas (♠A, ♠K), no las juegues demasiado pronto para poder evitar la trampa.
  3. Presta atención a los oponentes

    • ✔️ Fíjate cuando un jugador se quede sin un palo: ahora puede jugarte cartas de penalización.
    • ✔️ Observa las cartas que te pasan: si solo recibes cartas bajas, puede que estén intentando hacer un “disparo a la luna”, es decir, quedarse con todas las cartas de penalización en una ronda para que los demás reciban 26 puntos.
    • 💡 Ejemplo: si un jugador deja de jugar tréboles y empieza a soltar corazones, probablemente ya no le queden tréboles y esté descartando cartas de penalización: ¡ten cuidado!
  4. Evita salir con un as

    • ✔️ Si la ♠Q aún está en juego, no salgas con ♠A ni ♠K; podrías acabar llevándote la reina.
    • ✔️ Salir con ♥A o ♥K al principio también es una jugada arriesgada, ya que podrías recibir puntos que no quieres recibir.
    • 💡 Ejemplo: si juegas ♠A demasiado pronto, alguien podría echar la reina de picas y te quedarías con 13 puntos. Es mejor dejar que otros salgan y jugar cartas más bajas.
  5. Rompe corazones en el momento exacto

    • ✔️ No se pueden jugar corazones hasta que alguien los “rompa”, descartando uno fuera del palo que toca.
    • ✔️ Si controlas la salida, úsala para forzar errores de los oponentes.
    • 💡 Ejemplo: si tienes una mezcla de palos y alguien descarta un ♥3, ya puedes salir con corazones y poner en riesgo a los demás.
  6. Disparar a la luna: una jugada arriesgada

    • ✔️ Si tomas todos los corazones y la ♠Q, consigues 0 puntos y todos los demás reciben 26 puntos de penalización.
    • ✔️ Para evitar que otro jugador “dispare a la luna”, asegúrate de que al menos otro jugador se lleve un corazón.
    • 💡 Ejemplo: si un oponente está ganando todas las bazas con corazones, intenta llevarte uno para evitar que consiga los 26 puntos. Puedes impedírselo incluso con una sola carta de corazones.
  7. Juega con inteligencia: toma el control o pasa desapercibido

    • ✔️ Las cartas fuertes (♠A, ♠K, ♠Q, ♥A, ♥K) suelen ganar bazas.
    • ✔️ Si tienes cartas fuertes, toma el control eligiendo los palos a jugar.
    • ✔️ Si tienes cartas bajas, intenta pasar desapercibido y deja que otros asuman el riesgo.
    • 💡 Ejemplo: si tienes ♠A, ♠K y ♠Q, puedes controlar la partida forzando a otro jugador a llevarse la reina. Pero si solo tienes picas bajas (♠2, ♠4), lo mejor es no destacar y evitar ganar bazas.

Pon en práctica estas estrategias comprobadas y lleva tus partidas de Corazones al siguiente nivel. ¡Juega gratis en Solitaire.net, mejora tus tácticas y reta a oponentes en línea hoy mismo! 🎯♠️♥️

Juegos de Solitario Gratis

Preguntas frecuentes

❓ ¿Qué significa romper corazones?

No se pueden jugar corazones hasta que un jugador descarte uno fuera de palo. A esto se le llama romper corazones.

❓ ¿Qué es hacer un “disparo a la luna”?

Si un jugador se lleva todos los corazones y la ♠Q, recibe 0 puntos y los demás reciben 26.

❓ ¿Qué es un “disparo a la luna”?

Es una jugada rara en la que un jugador gana las 13 bazas. Si lo consigue, los oponentes reciben 39 puntos cada uno.

❓ ¿Cómo puedo ganar Corazones con más frecuencia?

Pasa cartas con inteligencia, evita la ♠Q, observa las jugadas de los oponentes y controla el ritmo de la partida.

Artículos sobre Solitario